Tribunal condena al banco por negar renovaciones de tarjetas basándose sólo en la edad

El Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes sancionó a Scotiabank con una multa de 100 UTM (cerca de 7 millones de pesos) tras acoger una denuncia del SERNAC. El banco establecía un límite de edad de 75 años para acceder a sus productos financieros, lo que fue calificado como una discriminación arbitraria.
El caso se originó por dos clientes que denunciaron que se les negó renovar sus tarjetas de crédito pese a tener capacidad de pago. Tras fiscalizar, el SERNAC comprobó que la restricción existía en las políticas generales del banco.
La Ley del Consumidor y la Ley Antidiscriminación son claras: las entidades financieras deben evaluar capacidad de pago e historial, no edad. La justicia coincidió y subrayó que Scotiabank incumplió la normativa al imponer un requisito “carente de toda justificación”.
Más allá de la sanción económica, la sentencia abre un debate mayor: ¿qué tan extendidas son estas prácticas en la banca chilena? Con una población que envejece aceleradamente y busca autonomía financiera, el caso desnuda la tensión entre los derechos de los consumidores y la comodidad de las instituciones, que suelen preferir excluir antes que evaluar con criterios objetivos.