Primer banco chileno nacido desde fuera del sistema bancario

Tanner Banco Digital iniciará oficialmente sus operaciones el 20 de octubre de 2025, convirtiéndose en el primer banco chileno surgido desde una institución financiera no bancaria. Su puesta en marcha marca un punto de inflexión en los 32 años de historia del grupo Tanner y en la propia industria financiera local, donde la digitalización se ha convertido en el nuevo eje competitivo.
Un proceso regulatorio de más de dos años
El proyecto, que obtuvo su autorización de funcionamiento de la CMF el 6 de febrero de 2025, se gestó tras un proceso prolongado que incluyó la autorización provisional en enero de 2024 y la autorización de existencia en agosto del mismo año. Tanner Banco Digital operará bajo un modelo de fondeo más eficiente, con acceso directo al Banco Central como prestamista de última instancia, lo que le permitirá competir con la banca tradicional en condiciones de solvencia, pero con una estructura tecnológica más liviana.
Gobierno corporativo y respaldo internacional
El directorio estará encabezado por Ricardo Massú como presidente, acompañado por Jorge Sabag (vicepresidente), Eduardo Massú, Carmen Román y Matías Acevedo. El proyecto cuenta además con el respaldo del IFC, brazo financiero del Banco Mundial, que concretó una inversión de U$40 millones, mitad en capital y mitad como préstamo convertible. El financiamiento busca impulsar tres líneas estratégicas: el desarrollo del banco digital, la electromovilidad y el apoyo a MiPymes lideradas por mujeres.
Una nueva identidad para una nueva etapa
Durante 2024, Tanner definió la nueva identidad de marca de su banco digital, proyectando una imagen de cercanía, innovación y omnicanalidad, con foco en experiencia de usuario. La estrategia combina los tres negocios históricos del grupo –factoring, crédito automotriz y financiamiento a empresas– con una oferta digital más ágil, orientada a clientes con mayor bancarización y acceso a soluciones 100% en línea.
Resultados que anticipan el salto
Según su último análisis razonado, el grupo cerró el primer semestre de 2025 con una utilidad neta de $3.177 millones, un aumento de 191,5% frente al año anterior, y una liquidez de 1,25x. La expansión del stock de créditos en 18,5% refleja la preparación para la apertura del banco digital, que aspira a convertirse en un actor relevante en crédito automotriz digital y financiamiento a pequeñas y medianas empresas.
Desafío a los incumbentes
Tanner Banco Digital obtuvo las calificaciones AA-/N1+ en Chile y BBB- a nivel internacional, según S&P y Fitch. Su ingreso al sistema regulado no solo amplía la competencia en la banca digital chilena, sino que redefine el mapa competitivo de una industria que busca acelerar su transformación tecnológica sin perder estabilidad. Tanner apuesta por mostrar que la innovación puede ser rentable y, sobre todo, sustentable.