Hot Chili amplía exploración en La Verde tras aprobación regulatoria

Avanza segunda fase de perforación en Atacama

Hot Chili amplía exploración en La Verde tras aprobación regulatoria

La australiana Hot Chili Limited recibió la aprobación regulatoria para ampliar su cobertura de perforación en el descubrimiento de cobre y oro La Verde, ubicado a unos 30 kilómetros al sur del proyecto Costa Fuego, en la cordillera de la costa de la Región de Atacama.

Fase dos de perforación: más profunda y sostenida

La compañía -que cotiza en ASX, TSXV y OTCQX- inició el 22 de septiembre la segunda fase de perforación diamantina, operando un equipo en doble turno. El foco está en las extensiones en profundidad de los sectores de mayor ley dentro de una huella de descubrimiento que ya alcanza 1.000 por 750 metros y hasta 400 metros de profundidad vertical. Esta nueva etapa busca ampliar los límites mineralizados en profundidad y hacia los costados, tras resultados que duplicaron el tamaño del hallazgo respecto a las primeras campañas.

Resultados de la primera fase: 31 sondajes y tres centros de alta ley

Durante la fase uno, Hot Chili completó 31 sondajes con cerca de 9.600 metros perforados, lo que permitió definir una primera huella mineralizada de 400 × 550 m desde superficie.
Posteriores ensayos ampliaron esa huella hasta 1.000 × 750 m, con tres centros de mayor ley - noreste, sureste y suroeste -, todos aún abiertos lateral y verticalmente.

Los dos primeros sondajes de la nueva campaña ya fueron completados y muestran amplias intersecciones de mineralización tipo pórfido de cobre, con resultados de laboratorio en proceso que serán informados en las próximas semanas.

Potencial de un clúster cuprífero distrital

El nuevo permiso regulatorio permitirá explorar tres objetivos adicionales con características similares a La Verde. Estos puntos fueron identificados mediante modelamiento magnético 3D y análisis geoquímico probabilístico, sugiriendo el potencial de un clúster de pórfidos de cobre a escala distrital en el área.

Para acelerar los trabajos, Hot Chili prepara el despeje de plataformas para incorporar una segunda máquina de perforación tipo Reverse Circulation (RC), lo que permitirá aumentar la cobertura y la velocidad de perforación.

Impacto en Costa Fuego y nueva capitalización

Los resultados preliminares fortalecen la posibilidad de sumar nuevos recursos y prolongar la vida útil de mina del proyecto Costa Fuego, incrementando su atractivo económico dentro del estudio de prefactibilidad publicado en marzo de 2025.

En paralelo, la compañía lanzó una oferta de derechos por A$ 14 millones (aprox. U$. 9 millones) para financiar la finalización de su proceso de asociación estratégica y la primera estimación de recursos en La Verde.
Cada accionista elegible podrá suscribir dos nuevas acciones por cada trece que posea, a un precio de A$ 0,60 por acción.

Escenarios económicos y proyección regional

Los estudios técnicos consideran escenarios conceptuales de mina a cielo abierto con precios del cobre entre U$. 3,50 y U$. 6,00 por libra, usados como referencia exploratoria sin constituir aún un recurso mineral definido.

Con estos avances, La Verde se consolida como un nuevo motor de crecimiento para Hot Chili en Chile, fortaleciendo la posición del país en el mapa global de exploración cuprífera y de metales estratégicos.