Se sumarán a su hub tecnológico en Dubai

El 10 de octubre Emirates Group aterrizará en Santiago con un objetivo claro: reclutar talento chileno en el área tecnológica. La aerolínea y proveedor de servicios aéreos global lanzó una convocatoria para cubrir más de 200 puestos en su hub de Dubái, en cargos que van desde ingeniería de software, DevOps y nube híbrida, hasta ciberseguridad, arquitectura de sistemas, gestión de productos y metodologías ágiles.
La jornada forma parte de una campaña global que busca incorporar a 17.300 profesionales en 350 roles distintos durante este año fiscal. Con ello, Emirates apuesta por consolidar un polo de innovación tecnológica capaz de sostener tanto su expansión comercial como los procesos de digitalización que atraviesa la industria aérea.
Qué ofrece Emirates
En la sesión de Santiago, los asistentes conocerán detalles de los proyectos de vanguardia que lidera la compañía, como la integración de biometría en el check-in, el autoservicio en el despacho de equipaje, la aplicación de inteligencia artificial en catering y la optimización de costos mediante robótica y análisis de datos. Emirates promete además paquetes laborales que incluyen salarios competitivos, seguros médicos y de vida, vacaciones pagadas, y pasajes con descuento para empleados y familiares a más de 145 destinos.
El grupo destaca también su modelo de capacitación permanente con cursos técnicos, hackatones, foros de ciberseguridad y programas para mujeres en tecnología, lo que apunta a mantener un flujo constante de actualización en sus equipos. Para postularse a carreras en TI en The Emirates Group, haga click acá
El atractivo de Dubai y la presión local
La apuesta de Emirates coincide con un momento de fuerte déficit de especialistas TI en Chile. Según cifras del sector, el país arrastra una brecha de más de 15.000 profesionales en áreas digitales, lo que convierte a los ingenieros chilenos en un recurso cada vez más buscado por multinacionales. La llegada de ofertas como la de Emirates, con salarios en dólares y posibilidades de desarrollo global, acentúa la competencia por captar talento que muchas veces el mercado local no logra retener.
No es la primera vez que Emiratos Árabes se presenta como un destino atractivo para los chilenos del mundo tecnológico. La ciudad de Dubai figura entre los principales polos donde profesionales buscan oportunidades en inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad, motivados no solo por la infraestructura y el nivel de inversión, sino también por la proyección internacional de sus proyectos.
Un desafío para Chile
Mientras Emirates despliega su estrategia global, el caso también abre un flanco de discusión para la industria local. La fuga de talento digital hacia mercados más competitivos y mejor remunerados es un problema que amenaza con ralentizar la capacidad del país para acelerar su propia transformación tecnológica. El desembarco de una compañía como Emirates en Santiago puede ser leído, al mismo tiempo, como una oportunidad individual para los profesionales chilenos y como un síntoma de la debilidad estructural de la política nacional en formación y retención de especialistas digitales.