Viña y La Serena lideran el interés, pero la brecha de precios llega al 106%

Según el último estudio de Yapo.cl, las preferencias de compra de propiedades en regiones varían según el tipo de inmueble y la zona. En comunas turísticas y costeras predominan los departamentos, impulsados por el potencial de arriendo y la ubicación estratégica. En cambio, en ciudades con perfil residencial o agrícola, lo que manda son las casas, valoradas por su mayor amplitud y precio más accesible.
En el caso de los departamentos, las comunas con mayor demanda son Viña del Mar, Concepción, La Serena, Antofagasta, Temuco, Iquique, Concón, Valparaíso, Valdivia y Rancagua. Para casas, el ranking lo encabezan La Serena, Concepción, Viña del Mar, El Tabo, Temuco, Valdivia, Rancagua, Antofagasta, Talca y Puerto Montt.
El factor precio marca diferencias notorias. En Puerto Varas, el metro cuadrado supera las 84 UF/m², mientras que en comunas como Arica y Punta Arenas no pasa de las 41 UF/m². La brecha alcanza el 106%, reflejando un mercado desigual. Zonas turísticas como Pucón (77,1 UF/m²), Concón (75,7 UF/m²) y Villarrica (70 UF/m²) se ubican también entre las más caras.

En las regiones, el tipo de propiedad que más buscan los compradores está directamente relacionado con la realidad económica y social de cada zona. En los destinos turísticos y costeros, los departamentos son la opción preferida por su potencial de rentabilidad y ubicación, mientras que en comunas agrícolas o con perfil industrial la preferencia se inclina hacia las casas, que destacan por ofrecer más espacio a un costo más bajo, señaló Javier Pacheco, gerente de Real Estate de Yapo.cl.