La operación forma parte de la estrategia de expansión del grupo belga en Latinoamérica, mientras la cementera chilena enfrenta presiones en sus márgenes

Carmel Holding S.A. anunció este martes su intención de adquirir la totalidad de las acciones de Cementos Bío Bío por US$505 millones, a través de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) que valoriza cada título en US$1,911. La operación forma parte de la estrategia de expansión internacional de su matriz Carmeuse ,grupo belga especializado en cal y materiales de construcción, que busca consolidar su presencia en Latinoamérica.
La transacción ya cuenta con el respaldo de un grupo de accionistas que controla el 64,57% de la cementera chilena, quienes firmaron un acuerdo vinculante para vender sus participaciones. Entre ellos figuran Inversiones Cementos Limitada, Inversiones La Tirane Limitada, Normex S.A., Inversiones Toledo S.A., Tralcan S.A. y Saciel S.A.
La OPA apunta a adquirir al menos 176.156.141 acciones, equivalentes al 66,67% del total de títulos emitidos por Cementos Bío Bío. El pago se realizará en dólares estadounidenses, según informó la empresa a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La oferta debería lanzarse antes del 13 de agosto, aunque está sujeta a la confirmación de ciertos ratios financieros de la compañía.
Como parte del proceso, el directorio de la cementera —presidido por Felipe Vial Claro— ya levantó las reservas adoptadas en reuniones anteriores, es decir, dejó sin efecto condiciones internas que podrían haber limitado esta operación. Esta decisión allana el camino para la transacción y refleja una postura favorable del gobierno corporativo frente a la oferta.
La adquisición se enmarca en la estrategia global de Carmeuse, que ha enfocado sus esfuerzos en sostenibilidad, innovación tecnológica y expansión internacional, especialmente en mercados emergentes. El grupo belga, que opera más de 90 plantas a nivel mundial, busca alcanzar la carbono neutralidad hacia 2050 y ha invertido en tecnologías de descarbonización, incluyendo proyectos piloto de captura y reutilización de CO₂ en Europa junto a empresas como ENGIE y John Cockerill.
Para Carmeuse, el ingreso al mercado chileno representa una oportunidad estratégica para afianzar su presencia en América Latina, diversificando su posicionamiento más allá de Europa y Norteamérica. La compañía ha desarrollado alianzas con firmas tecnológicas para implementar soluciones industriales basadas en calcio y magnesio, además de procesos energéticamente más eficientes.
Cementos Bío Bío, uno de los principales actores del sector de materiales de construcción en Chile, ha mantenido una posición sólida en el mercado, aunque enfrenta ciertos desafíos financieros. En el primer trimestre de 2025, registró ventas por 93.125 millones de pesos chilenos, por debajo de los 97.976 millones del mismo período de 2024. La utilidad neta fue de 5.911 millones de pesos, frente a los 10.980 millones del año anterior.
En 2024, los ingresos de la empresa sumaron 359.565 millones de pesos (un alza del 3% respecto a 2023), aunque la utilidad neta cayó un 5,8% debido a mayores costos de insumos y volatilidad cambiaria. Pese a ello, la compañía mantiene márgenes operativos cercanos al 9,85% y un flujo de caja libre robusto, que respalda su capacidad operativa y el pago de dividendos.
Una vez lanzada la OPA, los accionistas minoritarios podrán evaluar si aceptan vender sus títulos al precio propuesto. La operación deberá cumplir con las aprobaciones regulatorias pertinentes y los procedimientos establecidos por la CMF.