Ball Corporation sube utilidades y se blinda ante volatilidad del aluminio

Resultados y desempeño de su operación sudamericana

Ball Corporation eleva utilidades

Ball Corporation, proveedor global de envases de aluminio con plantas en Chile para la industria de bebidas, cerró el segundo trimestre de 2025 con utilidades netas por U$ 212 millones, un salto frente a los U$ 158 millones del mismo periodo de 2024. Las ventas crecieron a U$ 3.340 millones, impulsadas por mayores volúmenes y precios en sus divisiones de Norteamérica, Europa y Sudamérica, donde Chile forma parte de su red productiva.

En Sudamérica, el negocio generó U$ 51 millones en utilidades operativas comparables y U$ 477 millones en ventas, un alza respecto a los U$ 37 millones y U$ 422 millones de hace un año. La compañía atribuye el avance a un aumento leve en volúmenes, pese a los mayores costos y la presión en precios.

El gigante del aluminio, que en Chile abastece a embotelladoras y cerveceras, advirtió que sigue de cerca la volatilidad en el precio de este metal y los nuevos aranceles internacionales, aunque confía en que su estrategia de producción local reducirá impactos. En los primeros seis meses del año, Ball devolvió U$ 1.130 millones a sus accionistas vía dividendos y recompras, y espera llegar a U$ 1.500 millones en 2025.

El CEO Daniel W. Fisher afirmó que el “modelo operativo más liviano” y las inversiones en innovación y sustentabilidad permitirán cumplir la nueva meta de crecimiento de utilidades por acción —ahora proyectada en 12%-15% para el año—, aunque reconoció riesgos por la inestabilidad geopolítica.