Inversión busca acelerar proyectos en Norteamérica y abre mirada a Chile

La gestora de inversiones Arroyo Investors, con sede en Houston y presencia en Chile, anunció su patrocinio a Stella Power Company para desplegar proyectos de generación eléctrica distribuida en Norteamérica. El monto no fue revelado, aunque se trata de un movimiento que refleja la creciente presión de grandes consumidores - data centers, petróleo y gas, y sectores industriales - por contar con suministro energético confiable fuera de la red tradicional.
Stella, basada en Clearwater (Florida), desarrolla y opera plantas de generación in situ bajo contratos de largo plazo. Su CEO, Jamie Smith, aseguró que la entrada de Arroyo permitirá acelerar el despliegue de soluciones “agnósticas en tecnología” para clientes con problemas de acceso o confiabilidad en el sistema eléctrico.
Arroyo, a través de su socio fundador Chuck Jordan, destacó la experiencia del equipo de Stella y la oportunidad de crecer en un mercado donde la demanda de energía crítica se expande con rapidez.
En Chile, Arroyo tiene un nombre reconocido: su oficina en Santiago está liderada desde 2014 por Rudolf Araneda, ex CEO de Gas Atacama, con más de 30 años de experiencia en energía. Bajo su gestión, Arroyo se ha concentrado en la gestión de activos, contratos de suministro y nuevas oportunidades en la costa pacífico sur, con especial foco en Chile. La trayectoria de Araneda lo vincula directamente con proyectos estratégicos como el gasoducto de 1.200 km que unió Argentina con el Norte Grande, además de centrales a gas de ciclo combinado que marcaron una etapa clave en la diversificación energética del país.
Proyectos en Chile
Arroyo ha desplegado y gestionado distintos activos energéticos relevantes en el país:
- Parque eólico El Arrayán (Región de Coquimbo): uno de los más grandes de Chile, con 115 MW de capacidad, del cual Arroyo tomó el control mayoritario en 2018. Su energía abastece principalmente a la mina Los Pelambres y al sistema eléctrico nacional.
- Portafolio ARCO: una combinación de generación renovable utility scale (215 MW) y generación distribuida (75 MW), desarrollado entre 2017 y 2018 y vendido exitosamente en 2022.
- Gasmar: infraestructura estratégica de almacenamiento y distribución de gas licuado de petróleo (GLP), con terminales en la zona central, adquirida en 2021 y actualmente en operación.
El respaldo de un gestor con operaciones activas en Chile abre también la puerta a que este tipo de soluciones de generación distribuida, inicialmente orientadas a Norteamérica, se conviertan en una opción real para enfrentar los cuellos de botella en transmisión y la creciente vulnerabilidad del sistema local.