Nuevo actor repartirá un dividendo especial de U$4.5 mil millones antes del cierre de la operación

La minera británica Anglo American y la canadiense Teck Resources sellaron un acuerdo histórico: la fusión de iguales que crea Anglo Teck, nuevo gigante minero con sede en Vancouver y listados en Londres, Johannesburgo, Toronto y Nueva York. El anuncio —respaldado unánimemente por ambos directorios— busca posicionar a la firma como campeón global de minerales críticos, con el cobre como producto estrella.
El corazón chileno del negocio
Anglo Teck será uno de los cinco mayores productores de cobre del planeta, con operaciones en Canadá, EE.UU., Perú, Sudáfrica y Chile. Pero es en este último país donde se concentra gran parte de la expectativa:
- Collahuasi (44% Anglo): producción atribuible de 245,8 mil toneladas.
- Quebrada Blanca (QB) (60% Teck): 207,8 mil toneladas.
- Los Bronces (50,1% Anglo): 172,4 mil toneladas.
El plan es integrar Collahuasi y QB para aprovechar infraestructura y logística común, lo que podría generar U$1.4 mil millones adicionales de EBITDA anual entre 2030 y 2049. Eso se traduce en 175 mil toneladas extra de cobre al año. Además, Anglo Teck seguirá trabajando con Codelco en un plan conjunto entre Los Bronces y Andina, que busca sumar 2,7 millones de toneladas adicionales después de 2030.
Sinergias y estructura de propiedad
- Ahorros: U$800 millones en sinergias anuales de costos en un plazo de cuatro años (80% capturados en los primeros dos).
- Especial dividendo: U$4.5 mil millones para accionistas de Anglo antes del cierre.
- Estructura accionaria: 62,4% para accionistas de Anglo y 37,6% para los de Teck.
- Calendario: cierre esperado en 12–18 meses, sujeto a reguladores en varias jurisdicciones (incluida la FNE en Chile).
Gobernanza y base ejecutiva
El directorio de Anglo Teck será paritario en designaciones de ambas compañías, con Sheila Murray como presidenta, Duncan Wanblad como CEO, Jonathan Price (ex Teck) como sub-CEO y John Heasley como CFO. La plana mayor residirá en Canadá, con oficinas de soporte en Londres y Johannesburgo.
Otros activos estratégicos
- Perú: Quellaveco (60%) y Antamina (22,5%).
- Canadá: Highland Valley Copper (100%) y proyectos Galore Creek y Schaft Creek.
- México y Finlandia: proyectos San Nicolás y Sakatti.
- Hierro premium: Minas en Sudáfrica y Brasil, con foco en acero “más limpio”.
- Zinc: mina Red Dog en Alaska y la fundición Trail en Columbia Británica.
Nuevos desafíos
La operación deja a Chile en el epicentro de la minería global, pero los desafíos no son menores:
- QB bajo presión: la mina ha enfrentado problemas de ramp-up y recortes de proyección, lo que genera dudas sobre la velocidad para capturar las sinergias.
- Regulación compleja: la Fiscalía Nacional Económica deberá pronunciarse sobre el efecto de coordinar faenas vecinas que representan una parte relevante de la producción nacional.
- “Merger of equals” cuestionado: al no haber prima, los accionistas de Teck dependen de que las sinergias se materialicen pronto. Cualquier retraso tensionará la narrativa de igualdad.
Pese a los riesgos, los mercados reaccionaron con entusiasmo: las acciones de Anglo subieron cerca de 8% en Londres, reflejando confianza en el potencial de valor del nuevo grupo.