Expansión sostenida y fuerte concentración

El negocio de las tarjetas de prepago no bancarias continúa expandiéndose en Chile con fuerza. Según cifras de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), a mayo de 2025 se registraron 3.499.092 plásticos con operaciones, más del doble que en el mismo mes del año anterior, cuando alcanzaban 1.716.009. El salto representa un crecimiento interanual de 103,9%.
La masificación de este producto se refleja también en el número de transacciones. Durante mayo de este año, las operaciones con tarjetas de prepago llegaron a 37 millones, un alza de 238,5% respecto a igual período de 2024. La tendencia muestra que estos instrumentos, inicialmente concebidos como una alternativa de inclusión financiera, se consolidan cada vez más como parte del ecosistema de pagos digitales del país.
Actualmente, la CMF tiene registrados 14 emisores de este tipo de tarjetas. El mercado está altamente concentrado: Mercado Pago se ubica en el primer lugar con 2.330.034 plásticos con operaciones activas, cifra que equivale al 66,5% del total y que refleja un crecimiento de 155,1% en doce meses. En segundo lugar, aparece Tenpo, con 725.519 tarjetas, lo que significó un avance de 36,8% en el mismo lapso.