El banco de Ana Botín quiere ser “nativo en inteligencia artificial” y firmó alianza con OpenAI

Banco Santander ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, creador de ChatGPT, para reforzar su plan de convertirse en un “banco nativo en inteligencia artificial” donde cada decisión, proceso e interacción esté respaldada por datos y tecnología inteligente. La iniciativa, liderada por Ricardo Martín Manjón, director global de Datos e IA —fichado en marzo desde BBVA y dependiente directo de Ana Botín— busca transformar la forma de trabajar y maximizar la eficiencia operativa.
La entidad ya utiliza IA en detección de fraudes y atención al cliente, pero ahora amplía su alcance a crédito, marketing, gestión de productos, operaciones y procesos internos. En apenas dos meses, cerca de 15.000 empleados en Europa y América han incorporado ChatGPT Enterprise a su rutina, lo que la convierte en una de las implementaciones más rápidas a nivel global.
De esta forma, el grupo presidido por Ana Botín sigue los pasos de su competidor español BBVA, que ya cuenta con un acuerdo con la empresa tecnológica estadounidense desde hace más de un año, y de otras entidades financieras globales, como la británica NatWest y la brasileña Nubank.
El objetivo para fin de año es que 30.000 trabajadores, el 15% de la plantilla, utilicen la herramienta, avanzando hacia una integración “invisible para el usuario” y natural en la experiencia Santander. Desde la compañía, ven estas tecnologías como una palanca no solo para elevar la productividad y optimizar el tiempo, sino también para redefinir el concepto mismo de banca en el nuevo entorno digital.