Acusa recibo de arremetida de actores como MercadoPago, BCI Pagos y otros

Frente a la creciente presión competitiva en el negocio de adquirencia, Banco Santander ha intensificado su estrategia de alianzas tecnológicas a través de su filial de pagos Getnet. El banco busca recuperar terreno en un mercado donde nuevos actores fintech y soluciones locales han ganado participación.
El plan incluye acuerdos con plataformas como Temu, donde Santander operará como proveedor exclusivo de pagos vía Bizum, así como la integración de soluciones de empresas como Yuno (Brasil), Koin (México) y Assist Card, esta última con presencia ya activa en Chile y Brasil. La apuesta es clara: ofrecer a los comercios una plataforma única y robusta, que concentre múltiples soluciones de pago, prevención de fraude y financiamiento.
La estrategia también responde al impulso de Getnet como pilar clave en la transformación digital de Santander, que busca convertirse en una organización donde el software es el producto. En cifras, Getnet procesó en 2024 más de 222.000 millones de euros en pagos, con 9.000 millones de transacciones y una cartera de 1,3 millones de clientes.
La inclusión de Chile en estas nuevas alianzas refuerza el foco regional del banco en América Latina, mientras el grupo sigue replegándose en otros mercados como Alemania, donde ya cerró su unidad de merchants.
Con esta ofensiva comercial y tecnológica, Santander intenta reposicionarse como actor relevante en adquirencia en una región donde su liderazgo ha sido puesto en entredicho.